La Vida sin Gluten – Healthy Blog AIAdelCaribe https://healthyblog.aiadelcaribe.com Healthy Blog AIAdelCaribe Thu, 23 Jun 2022 18:17:47 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://healthyblog.aiadelcaribe.com/wp-content/uploads/2022/05/cropped-20180921-Logo-transparente-1-32x32.png La Vida sin Gluten – Healthy Blog AIAdelCaribe https://healthyblog.aiadelcaribe.com 32 32 Síntomas y Consecuencias de la Enfermedad Celiaca https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/sintomas-y-consecuencias-de-la-enfermedad-celiaca/ https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/sintomas-y-consecuencias-de-la-enfermedad-celiaca/#respond Fri, 27 May 2022 01:16:00 +0000 https://healthyblog.aiadelcaribe.com/?p=1296

Seguimos con nuestra campaña de concientización sobre la enfermedad celiaca. Hoy 27 de mayo conmemoramos el Día del Celiaco en Costa Rica.

Ya sabemos que la enfermedad celiaca es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Los pacientes con enfermedad celíaca no toleran una proteína llamada gluten, que se encuentra en los cereales (trigo, avena, cebada, centeno).

Algunos síntomas son: diarrea crónica o estreñimiento, dolores abdominales (cólicos), flatulencia. Esteatorrea: heces malolientes, grasosas, malformadas, flotantes. Pérdida de peso, debilidad y cansancio

Un paciente celiaco que no es tratado (con exposición al gluten permanentemente) además de presentar alteraciones intestinales, en la piel, huesos, articulaciones, hígado, sistema nervioso, etc., pueden tener un mayor riesgo que la población general a desarrollar algunos cánceres digestivos, como linfoma intestinal.

Como consecuencia, al ingerir gluten, aparecen síntomas como el dolor abdominal, hinchazón, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas y, a más largo plazo, pérdida de peso. Anemia, deficiencia de la vitamina K, hemorragias, problemas óseos: osteoporosis. Dolores, tanto en músculos como en huesos y tendones. Defectos en el esmalte dental, problemas de infertilidad y depresión.

El único tratamiento eficaz para la celiaquía el día de hoy es la dieta sin gluten estricta y de por vida. En la actualidad no existen tratamientos para la celiaquía alternativos, ni otro tipo de opciones que ayuden a evitar el gluten.

La curación de la mucosa de la superficie del intestino es muy variable, en adultos puede tardar hasta unos 2 años en normalizarse del todo con una dieta sin gluten bien llevada, en niños se suele normalizar mucho antes. La mayoría de los niños tras seis meses de dieta sin gluten estricta suelen tener ya una mucosa.

Los síntomas de la enfermedad, así como las intolerancias y/o alergias alimentarias pueden variar, incluso en los miembros de una familia. Es por lo que en AIAdelCaribe te adecuamos los productos.

Todos tenemos algún padecimiento y en algún momento de nuestra vida de una u otra forma hemos exigido respeto.

Ser celíaco no es una elección: respetemos a cada una de las personas celiacas.

Consulta nuestra tienda en línea, deseamos apoyarte para que puedas mantenerte en una condición sana, sentirte bien y tener energía.

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

]]>
https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/sintomas-y-consecuencias-de-la-enfermedad-celiaca/feed/ 0
La Celiaquía https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/la-celiaquia/ https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/la-celiaquia/#respond Wed, 25 May 2022 17:15:54 +0000 https://healthyblog.aiadelcaribe.com/?p=1275

En el marco de la conmemoración del mes celiaco y principalmente en Costa Rica en que evocamos el 27 de mayo, el Día del Celiaco, compartimos la siguiente información. 

Como dato histórico…  La enfermedad celíaca (EC) fue descrita en los niños por Samuel Gee en 1881, y muy posteriormente en 1932, por Thaysen en adultos.

¿Pero qué es la celiaquía?

Es el nombre que se le da a la enfermedad celíaca, que es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten.

El gluten es una mezcla de proteínas que se producen de manera natural en el trigo, el centeno, la cebada, las variedades híbridas de estos cereales y posiblemente la avena. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina. El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite su fermentación, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas. 

Sin tratamiento, la enfermedad celíaca puede causar entre otros padecimientos, los siguientes:

  • Desnutrición. Esto ocurre si el intestino delgado no puede absorber suficientes nutrientes.
  • Debilitamiento de los huesos.
  • Infertilidad y aborto espontáneo.
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Cáncer.
  • Problemas del sistema nervioso.

Muchas personas presentan síntomas hasta los 30 años o más. Los síntomas pueden aparecer por primera vez debido al estrés emocional, físico, infecciones virales, embarazos o cirugías. La presentación clínica es variable: problemas relacionados con la mala absorción de nutrientes. Los síntomas de la enfermedad, así como las intolerancias y/o alergias alimentarias pueden variar, incluso en los miembros de una familia. Es por lo que en AIAdelCaribe te adecuamos los productos.

En personas con esta intolerancia la presencia de gluten, aún en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de padecer graves efectos secundarios a largo plazo.

Alimentos permitidos:

  • Cereales (arroz y maíz)
  • Todos los productos que no son a base de trigo, avena, cebada y centeno.
  • Hortalizas y frutas frescas
  • Carnes, leche, huevos
  • Aceites
  • Azúcar, miel.

Todos tenemos algún padecimiento y en algún momento de nuestra vida de una u otra forma hemos exigido respeto.

*** Ser celíaco no es una elección: respetemos a cada una de las personas celiacas. *** 

Consulta nuestra tienda en línea, deseamos apoyarte para que puedas mantenerte en una condición sana, sentirte bien y tener energía.

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

]]>
https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/la-celiaquia/feed/ 0
Feliz Fin con AIAdelCaribe https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/feliz-fin-con-aiadelcaribe/ https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/feliz-fin-con-aiadelcaribe/#respond Fri, 04 Mar 2022 10:38:37 +0000 https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/2021/07/20/excepteur-sint-occaecat-cupidatat-non-proident-sunt-in-culpa-qui-voluptatem/

¿Qué es Feliz Fin con AIAdelCaribe?
Son Oportunidades Exclusivas Especiales de Fin de Semana que van a estar disponibles por un mínimo de 1 hora y un máximo de 24 horas. Cada oportunidad es única y tiene su propia duración.

¿En qué consisten las oportunidades?
Son oportunidades sorpresa y pueden ser uno de los siguientes:

  •  Descuentos de entre 30% y 50%
  •  Una regalía disponible al adquirir una promoción.
  •  Ofertas de Introducción.
  •  Oportunidades de Temporada.

¿Cuándo recibo los avisos?

Son Oportunidades Exclusivas Especiales de Fin de Semana por lo que puedes recibir los avisos el viernes, sábado o incluso un domingo.

¿Cuándo recibo mi paquete?

Los despachos de los paquetes se realizarán a partir del lunes según ruta.

¿Cómo puedo aprovechar estas oportunidades?

Debes suscribirte ya que las notificaciones llegarán únicamente a aquellas personas inscritas. Es una única suscripción y para asegurarnos de que recibas la oferta, los avisos serán enviadas tanto por correo electrónico como por WhatsApp. 

*** Asegurate de incluir el número 8919-5211 en tu directorio de contactos ***

¿Deseas que te notifiquemos? 

Nuestros artículos están redactados con fines educativos e informativos, jamás deberán tomarse como una consulta médica. Si fuera necesario, en su lugar visite a su médico o a un profesional antes de comenzar a utilizar suplementos o hacer cambios en su dieta.

]]>
https://healthyblog.aiadelcaribe.com/blog/feliz-fin-con-aiadelcaribe/feed/ 0